BIBLIOVEJA SAINTBIT



En Saintbit se está desarrollando una plataforma web interactiva con temática de ovejas que funciona como biblioteca digital, combinando una experiencia lúdica con una estructura técnica robusta para la gestión de contenidos. Esta iniciativa está basada en el proyecto Biblioveja, creado por la docente de AIEP Barrio Universitario, Ana Lemus, y el estudiante de Informática, Carlos Zúñiga, el cual fue el proyecto ganador del cierre MOVEIncuba 2023. Biblioveja, actualmente implementado en dos establecimientos educacionales, destaca por ser una aplicación de escritorio para la gestión eficiente de bibliotecas integradas con salas de computación. En Saintbit, esta propuesta ha sido llevada al entorno web, utilizando tecnologías como HTML5, CSS3 y React para el desarrollo del frontend, y Node.js con Express en el backend, conectado a una base de datos MongoDB. Todo el sistema se estructura mediante una API RESTful que permite realizar operaciones de búsqueda, registro y administración de libros. El enfoque temático de ovejas no solo ofrece una identidad visual única, sino que también facilita una experiencia cálida y cercana para los usuarios. Esta evolución del proyecto mantiene el espíritu original de Biblioveja, potenciando su alcance mediante el uso de tecnologías web modernas y metodologías ágiles.
Link: Noticia Proyecto Biblioveja